Los Centros de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) participaron activamente en los actos institucionales y actividades organizadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmando su compromiso en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria.
CRPS Félix Garrido – Sarriguren
A las 12:00 horas, el Centro se unió al acto institucional celebrado en el Ayuntamiento de Sarriguren, donde se leyó un manifiesto en recuerdo de todas las víctimas de violencia machista y vicaria. Además, colaboró con el Área de Igualdad en la elaboración de un monolito conmemorativo y en la creación de 150 broches de manos moradas, símbolos de apoyo y solidaridad.
CRPS Arga – Pamplona
El Centro participó en la concentración convocada a las 11:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona. Allí se difundió la campaña municipal bajo el lema “Me quiero libre”, dejando mensajes de apoyo en la página web del consistorio. Asimismo, se animó a la ciudadanía a acudir a la manifestación prevista a las 19:00 horas en la Plaza del Castillo.
Centro Ordoiz – Estella-Lizarra
Se sumó a la campaña “La violencia machista digital deja huella real”, impulsada por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra para visibilizar las agresiones digitales que afectan especialmente a mujeres jóvenes. El Centro colaboró con la entrega de material conmemorativo y, como novedad, la declaración institucional se adaptó a Lectura Fácil, siendo leída públicamente por una persona usuaria del Centro.
Centro Queiles – Tudela
Acogió la visita de la abogada tudelana Conchita García Aguarón, quien impartió una charla de sensibilización sobre la violencia contra las mujeres, generando un espacio de diálogo y reflexión. Además, a las 12:00 horas, un grupo de personas participó en la concentración institucional frente al Ayuntamiento de Tudela.
Asimismo, desde la Comisión de Igualdad de Avanvida, y en el marco de nuestra adhesión a la iniciativa “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”, colaboramos en la difusión de las campañas de sensibilización promovidas por el Ministerio de Igualdad y por diferentes ayuntamientos. Con ello, Avanvida refuerza su compromiso en la construcción de una sociedad libre de violencia machista, sumando esfuerzos a las acciones desarrolladas en Sarriguren, Pamplona, Estella-Lizarra y Tudela.




